El sistema entró en vigencia este martes y, básicamente, permite llevar el registro de conducir en el celular. Los interesados deben descargar la aplicación Mi Argentina -de la App Store de Apple o Google Play- que funciona como una billetera digital que guarda los datos actualizados de la licencia y su propietario. Incluso mantiene informado al conductor sobre las fechas de vencimiento y lo asesora sobre como iniciar el trámite de renovación.
La aplicación Mi Argentina, que permite bajarse al celular la nueva licencia digital de conducir, colapsó. En su primer día de actividad, hubo un pico de 200 mil solicitantes en simultáneo en la página. Esto generó el mal funcionamiento de la plataforma, que estuvo caída varias horas.
Según la secretaría de Modernización, entre el lunes y el martes hubo 170 mil nuevos usuarios de la aplicación y hubo picos de 50 mil usuario por hora.
Si uno decide utilizar la vía móvil, lo primero será ingresar el número de CUIL y una dirección de correo electrónico. Una vez validados los datos, la aplicación procederá a escanear el documento nacional de frente y reverso a través un sistema de identidad digital.
El siguiente paso será, mediante un sistema biométrico, sacar varias fotos del rostro (guiñando un ojo, girando levemente la cara) para verificar que la persona en el plástico coincida con quien solicita la digitalización. El proceso no es sencillo, ya que se necesita una buena iluminación y una cámara capaz de lograr un buen enfoque.
Una vez finalizado el trámite, la licencia tendrá validez en todo el país y se podrá presentar en los controles de tránsito para corroborar la habilitación para manejar. Lo interesante es que Mi Argentina no se limita a una captura de la licencia física sino que la información está guardada en una base de datos.
En la Argentina hay 19 millones de licencias de conducir vigentes y cada año se suma un millón más, según datos oficiales.